Skip to content
  • Inicio
  • Sobre María Claudia, escritora argentina
  • Obras literarias
  • Link
  • Agenda
  • Contacto

  • BEATRIZ GUIDO, nuevo viaje III

    BEATRIZ GUIDO, nuevo viaje III

    27 enero, 2023

  • BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje II

    BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje II

    17 enero, 2023

  • BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje

    BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje

    13 enero, 2023

  • Tatiana Țîbuleac, El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes

    Tatiana Țîbuleac, El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes

    5 agosto, 2022

  • Ignitos, de Ana Abregú

    Ignitos, de Ana Abregú

    2 agosto, 2022

  • Desesperación, de Vladimir Nabokov

    Desesperación, de Vladimir Nabokov

    21 julio, 2022

  • Silvia Molloy – Vivir entre lenguas

    Silvia Molloy – Vivir entre lenguas

    16 julio, 2022

  • Silvia Molloy – Desarticulaciones

    Silvia Molloy – Desarticulaciones

    16 julio, 2022

  • Silvia Molloy – Varia imaginación

    Silvia Molloy – Varia imaginación

    16 julio, 2022

  • Silvia Molloy, El común olvido

    Silvia Molloy, El común olvido

    16 julio, 2022

  • PUBLICACIONES
  • SOBRE CLAUDIA
  • CONTACTO
  • BEATRIZ GUIDO, nuevo viaje III

    BEATRIZ GUIDO, nuevo viaje III

    • comentario de libros
    • escritoras argentinas
    • lecturas
    • literatura
    • narrativa argentina

    27 enero, 2023

    Crónica 3 La caída (1956) -Yo sé lo que va a escribir con el tiempo -auguró-; estos dos meses  no los podrá olvidar fácilmente.   Comienzo Final de fiesta (1958) con la inquietud interior (desconozco de donde proviene) que me produce no respetar el orden cronológico de las publicaciones de un autor. Sin embargo, ya en los inicios de esta
    Leer Más
  • BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje II

    BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje II

    • comentario de libros
    • escritoras argentinas
    • literatura
    • literatura latinoamericana
    • narrativa argentina
    • novelas
    • Sin categoría

    17 enero, 2023

    Crónica 2 La casa del ángel (1954)   -¿En la eternidad nos encontramos con las personas que hemos querido en la tierra?   Beatriz Guido tiene treinta años cuando presenta su primera novela, y con ella gana el concurso Emecé. Cuatro años antes, Norah Lange había publicado Personas en la sala. En ambos trabajos, la protagonista es una
    Leer Más
  • BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje

    BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje

    • comentario de libros
    • escritoras argentinas
    • literatura
    • literatura latinoamericana
    • narrativa argentina
    • novelas
    • Sin categoría

    13 enero, 2023

    Crónica 1   La pulsión es inevitable. Agradecida por su irrupción, me entrego a ella. Así, por ella, por ese impulso, doy inicio al viaje. El plan no se traza lentamente. Se impone con urgencia, con la intensidad que imprime la tensión interna. Es el deseo, es el goce, es el placer eminente. Es la ruta que se vislumbra fascinante y única
    Leer Más
  • Tatiana Țîbuleac, El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes

    Tatiana Țîbuleac, El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes

    • comentario de libros
    • lecturas
    • literatura universal
    • novelas

    5 agosto, 2022

    Me parece fascinante morir con los ojos llenos   Inicio la lectura en un tiempo personal de espera, de acompañamiento más precisamente. Horas de impasse, de permanecer, gracias a la compañía de un buen café para alejar cualquier zozobra por lo que está sucediendo en algún otro piso, más allá de mi control o voluntad. Horas de confiar, por
    Leer Más
  • Ignitos, de Ana Abregú

    Ignitos, de Ana Abregú

    • comentario de libros
    • escritoras argentinas
    • literatura
    • literatura latinoamericana

    2 agosto, 2022

      Mis poemas muerden…. mis poemas son un riesgo… mis poemas están en el futuro   Mi mirada desciende por las líneas que van componiendo cada poema. Sonidos, hebras, brumas, acorde para un lenguaje que se postula prefigurado ¿también una ilusión? Mi mirada ante la palabra “evanescente azul y nada” (23), inasible como el fuego. Ante el
    Leer Más
  • Desesperación, de Vladimir Nabokov

    Desesperación, de Vladimir Nabokov

    • comentario de libros
    • lecturas
    • literatura universal

    21 julio, 2022

    Leyendo con desesperación a Vladimir Nabokov   Vera Sin mi mujer nunca habría podido escribir ni una sola novela   A partir del reciente viaje por la obra ficcional de Silvia Molloy, boleto de travesía que adquirí leyendo a Tununa Mercado, surgió la curiosidad por leer, en algunos casos releer, a Vladimir Nabokov. Comencé con Pálido
    Leer Más
  • Silvia Molloy – Vivir entre lenguas

    Silvia Molloy – Vivir entre lenguas

    • comentario de libros
    • escritoras argentinas
    • lecturas
    • literatura
    • literatura latinoamericana
    • narrativa argentina

    16 julio, 2022

    Vivir entre lenguas Siempre escribí afuera: a la intemperie   Llego a su última novela publicada, en 2016. Silvia Molloy llega a esta escritura habiendo ganado tres premios importantes: la “Beca Guggenheim” en 1986, el “Premio Konex” al Ensayo Literario en 1994 y nuevamente el mismo premio en el 2014. Instalada definitivamente en los
    Leer Más
  • Silvia Molloy – Desarticulaciones

    Silvia Molloy – Desarticulaciones

    • comentario de libros
    • escritoras argentinas
    • lecturas
    • literatura
    • literatura latinoamericana
    • narrativa argentina

    16 julio, 2022

    Desarticulaciones Para hacer durar una relación que continua pese a la ruina, que subsiste, aunque apenas queden palabras    El paso ha sido inmediato. Tal vez porque la característica ¿fragmentaria? del texto anterior me provocaba seguir leyendo. Aunque podía y los leía como una continuidad, la brevedad no demanda el mismo ritmo que
    Leer Más
  • Silvia Molloy – Varia imaginación

    Silvia Molloy – Varia imaginación

    • comentario de libros
    • escritoras argentinas
    • lecturas
    • literatura
    • literatura latinoamericana
    • narrativa argentina
    • novelas

    16 julio, 2022

    Varia imaginación Reproduzco este desorden costurero en su memoria.   Molloy vuelve a sorprenderme al publicar este conjunto de relatos breves en 2003, historias que se organizan en cuatro secciones: Familia, Viajes, Citas y Disrupciones, en un recorrido en el que el eje central es la memoria personal, sin ningún postulado autobiográfico. El
    Leer Más
  • Silvia Molloy, El común olvido

    Silvia Molloy, El común olvido

    • comentario de libros
    • escritoras argentinas
    • lecturas
    • literatura latinoamericana
    • narrativa argentina
    • novelas

    16 julio, 2022

    El común olvido[1] La memoria es un don decisivo, a menudo infernal   Paso a la siguiente novela de Molloy, publicada en 2002, gracias a la facilidad de leerla en modo digital. Atravieso ese límite, esa “puerta” que de algún modo abrió Molloy en el final de la novela anterior, en el conjuro que he establecido previamente con Tununa. En el
    Leer Más
  • Navegación de entradas

    1 2 … 15 Siguientes
  • Entradas recientes

    • BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje II

      BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje II

      17 enero, 2023
    • BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje

      BEATRIZ GUIDO – Nuevo viaje

      13 enero, 2023
    • Tatiana Țîbuleac, El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes

      Tatiana Țîbuleac, El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes

      5 agosto, 2022
    • Ignitos, de Ana Abregú

      Ignitos, de Ana Abregú

      2 agosto, 2022
    • Desesperación, de Vladimir Nabokov

      Desesperación, de Vladimir Nabokov

      21 julio, 2022
  • Menu

    • Agenda
    • Contacto
    • home
    • Link
    • Publicaciones
    • Sobre Claudia, escritora argentina
    • Taller
  • Contacto

    hola@mariaclaudiaotsubo.com
María Claudia Otsubo