Cariñosamente Pepe Sobre Las ratas y Sombras suele vestir, de José Bianco En el extremo de la galería me sorprendió una cascada de agua muy blanca que saltaba por los cristales abiertos y corría por el suelo. Era el batón de puntillas de mi madre. Mi mesa de trabajo se
Leer Más Categoría: literatura latinoamericana
- Literatura y amistad Sobre Ya te llegará. Correspondencia 1984-1997. Margo Glantz/Tamara Kamenszain. Entre la lectura entrecruzada de Annie Ernaux y Milan Kundera, se ha colado un libro pequeñito, recién publicado por Eterna Cadencia: Ya te llegará[1], que reúne la correspondencia entreLeer Más
- I Este vicio de leer salteado. Lejos del modelo ideal de Macedonio. Tan solo mi modo, el dejarme llevar por donde las diversas escrituras me van conduciendo, coexistiendo, por otro lado, con un modo prolijo, un recorrido respetando fechas y publicaciones casi obsesivo cuando descubro un autorLeer Más
- Crónica 7 – La mano en la trampa[1] Mi sombra se espantó de la luna y se acurrucó entre mis pies. Italo Calvino “La vida nos da sorpresas, sorpresas nos da la vida”, escribo en el comienzo de esta crónica. Sorpresas como las que deparan los viajes irrumpiendo lo planificado, porLeer Más
- Crónica 6 – BEATRIZ GUIDO Soledad y el Incendiario (1982) I Regreso a Beatriz Guido, luego de una pausa que tomé después de leer y escribir sobre El incendio y las vísperas. Quería finalizar Personas decentes, de Leonardo Padura, que había comenzado a leer en paralelo, y disfrutar de miLeer Más
- Crónica 5 El incendio y las vísperas (1964) «Patria» era, en fin, su relación sexual entre él y los objetos de arte. Divisa de belleza, importación de gracia y señorío. Porque un cadáver está vivo cuando no ha desaparecido en las sombras de una comisaría o en un baldío con desperdicios.Leer Más
BEATRIZ GUIDO – Fin de fiesta
31 marzo, 2023
Crónica 4 Fin de fiesta (1958)[1] Lo único que martillaba mis oídos de todo lo dicho era «llevas mi nombre»; «tu nombre es el mío» De a poco, muy lentamente, voy encontrando el espacio de la lectura frente al mar. Al comienzo, la inmensidad –ansiada, añorada desde mi Buenos Aires–Leer Más«El manto», de Marcela Serrano
16 marzo, 2023
El manto, de Marcela Serrano[1] A mis hermanos Me vine para mi casita en Imbassaí con un regalo en la valija por mi cumpleaños. Era un pequeño paquete azul, a todas claras delataba un libro, que llevaba adosado un sobre cerrado y una nota que indicaba no abrir hasta el 22 de enero.Leer MásPADURA LEONARDO, Personas decentes
28 febrero, 2023
Personas decentes, de Leonardo Padura El entramado de mi lectura con sus pensamientos Finalizando la novela, lo primero que pienso es encontrar la Epifanía habanera. El homenaje a Ignacio Cervantes y la mención recurrente a esa composición del artista cubano provocan miLeer Más- Crónica 2 La casa del ángel (1954) -¿En la eternidad nos encontramos con las personas que hemos querido en la tierra? Beatriz Guido tiene treinta años cuando presenta su primera novela, y con ella gana el concurso Emecé. Cuatro años antes, Norah Lange había publicado Personas enLeer Más