Días sin hambre Días sin hambre es la primera novela publicada por la escritora francesa. Y se llama así por más que he escrito, no una sino varias veces, “Días de hambre”, anteriormente y en esta crónica. Luego de corregir el derrotero de mis fallos, intento pensar en la cuestión. En
Leer Más Categoría: literatura universal
- Un recorrido por Delphine de Vigan Anoche me desvelé escribiendo el inicio de esta crónica. Esta mañana, ese texto extenso, casi perfecto en el imaginario de la duermevela, se esfumó. Lo que sí recuerdo es la vivencia que produjo la lectura continuada de Delphine de Vigan, escritoraLeer Más
- A ELLA Envejecer es aprender a perder Delphine de Vigan Como Marie también toco timbre y espero. Escucho sus pasos –son pocos, el mismo ritmo siempre, la misma melodía siempre, que impone su bastón–. Al abrir la puerta sus ojos cada día más verdes –o transparentes o desamparados con elLeer Más
PADURA LEONARDO, Personas decentes
28 febrero, 2023
Personas decentes, de Leonardo Padura El entramado de mi lectura con sus pensamientos Finalizando la novela, lo primero que pienso es encontrar la Epifanía habanera. El homenaje a Ignacio Cervantes y la mención recurrente a esa composición del artista cubano provocan miLeer Más- Me parece fascinante morir con los ojos llenos Inicio la lectura en un tiempo personal de espera, de acompañamiento más precisamente. Horas de impasse, de permanecer, gracias a la compañía de un buen café para alejar cualquier zozobra por lo que está sucediendo en algún otro piso, másLeer Más
- Leyendo con desesperación a Vladimir Nabokov Vera Sin mi mujer nunca habría podido escribir ni una sola novela A partir del reciente viaje por la obra ficcional de Silvia Molloy, boleto de travesía que adquirí leyendo a Tununa Mercado, surgió la curiosidad por leer, en algunosLeer Más
- Ha muerto Silvia Molloy. La voy a extrañar, me queda su maravillosa escritura sobre la que estoy trabajando estos días. Hoy la había citado en mi crónica, eligiendo: ¿Qué es estar herida, qué es morir? Empezar a morir, empezar a perder el aire que se respira, pedirle al cuerpo queLeer Más
- Segunda parte Claro, mi mirada limitada no alcanzó a atisbar siquiera esa otra conversación. Arrobada por la melodía poética que Cixous establece, en primer lugar, consigo misma, dejé de percibir esa otra que mantiene de modo constante con su amigo. Quizás debería haberme detenido conLeer Más
Hélène Cixous – Desde la pérdida
19 abril, 2022
Era necesaria la tormenta. La reclamaban las plantas del jardín y los pájaros que me despertaban por la mañana. Hasta el mar, chato, calmo, melancólico, parecía extrañarla. Y cuando llegó, lo hizo con fuerza, levantando las hojas de la aroeira, despeinando las palmeras hasta casiLeer MásAGOTA KRISTOF, El gran cuaderno
22 febrero, 2022
Hundida en Agota Kristof Nosotros no olvidamos nunca nada Quedé tan deslumbrada con la novela Ayer, de Agota Kristof, publicada en 1995, que enseguida decidí investigar sobre la escritora. Kristof nació en Hungría en 1935 y falleció en Suiza, el país al que se traslada conLeer Más