DEL EROTISMO Y LA MUERTE (Sobre El uso de la foto[1], de Annie Ernaux/ Marc Marie) Siempre hay en la foto un detalle que capta la mirada, un detalle más conmovedor que los demás. Sucedió mientras buscaba información sobre Annie Ernaux y algún posible vínculo de ella con
Leer Más Categoría: literatura
ANNIE ERNAUX – La vergüenza
4 julio, 2023
LA HUELLA INDELEBLE (sobre La vergüenza, de Annie Ernaux) ¿cómo negar que un hecho sucedido después de otro se vive bajo la sombra proyectada por el primero y que la sucesión de las cosas siempre tiene un sentido? 1.- Los preliminares La crónica sobre La vergüenzaLeer MásDELPHINE DE VIGAN – Parte 5
29 junio, 2023
Los reyes de la casa Sus queridos eran tan numerosos que no podía imaginárselos de uno en uno. Sus queridos formaban una especie de familia inmensa y sin rostro. Los reyes de la casa (Les enfants sont rois, 2021)[1] es la última novela publicada por la escritora francesa, a esteLeer Más- No y yo[1] I Lou es la protagonista de la novela que Delphine de Vigan publica en el 2007. También era el nombre utilizado por ella como seudónimo en ocasión de su primer texto. De inmediato, pienso en el que yo uso para los envíos a concursos literarios: Thaís. Me gustaría saber quéLeer Más
- Días sin hambre Días sin hambre es la primera novela publicada por la escritora francesa. Y se llama así por más que he escrito, no una sino varias veces, “Días de hambre”, anteriormente y en esta crónica. Luego de corregir el derrotero de mis fallos, intento pensar en la cuestión. EnLeer Más
- Un recorrido por Delphine de Vigan Anoche me desvelé escribiendo el inicio de esta crónica. Esta mañana, ese texto extenso, casi perfecto en el imaginario de la duermevela, se esfumó. Lo que sí recuerdo es la vivencia que produjo la lectura continuada de Delphine de Vigan, escritoraLeer Más
- I Este vicio de leer salteado. Lejos del modelo ideal de Macedonio. Tan solo mi modo, el dejarme llevar por donde las diversas escrituras me van conduciendo, coexistiendo, por otro lado, con un modo prolijo, un recorrido respetando fechas y publicaciones casi obsesivo cuando descubro un autorLeer Más
- Crónica 6 – BEATRIZ GUIDO Soledad y el Incendiario (1982) I Regreso a Beatriz Guido, luego de una pausa que tomé después de leer y escribir sobre El incendio y las vísperas. Quería finalizar Personas decentes, de Leonardo Padura, que había comenzado a leer en paralelo, y disfrutar de miLeer Más
- Crónica 5 El incendio y las vísperas (1964) «Patria» era, en fin, su relación sexual entre él y los objetos de arte. Divisa de belleza, importación de gracia y señorío. Porque un cadáver está vivo cuando no ha desaparecido en las sombras de una comisaría o en un baldío con desperdicios.Leer Más
«El manto», de Marcela Serrano
16 marzo, 2023
El manto, de Marcela Serrano[1] A mis hermanos Me vine para mi casita en Imbassaí con un regalo en la valija por mi cumpleaños. Era un pequeño paquete azul, a todas claras delataba un libro, que llevaba adosado un sobre cerrado y una nota que indicaba no abrir hasta el 22 de enero.Leer Más