Crónica 2 La casa del ángel (1954) -¿En la eternidad nos encontramos con las personas que hemos querido en la tierra? Beatriz Guido tiene treinta años cuando presenta su primera novela, y con ella gana el concurso Emecé. Cuatro años antes, Norah Lange había publicado Personas en
Leer Más Categoría: novelas
- Crónica 1 La pulsión es inevitable. Agradecida por su irrupción, me entrego a ella. Así, por ella, por ese impulso, doy inicio al viaje. El plan no se traza lentamente. Se impone con urgencia, con la intensidad que imprime la tensión interna. Es el deseo, es el goce, es el placerLeer Más
- Me parece fascinante morir con los ojos llenos Inicio la lectura en un tiempo personal de espera, de acompañamiento más precisamente. Horas de impasse, de permanecer, gracias a la compañía de un buen café para alejar cualquier zozobra por lo que está sucediendo en algún otro piso, másLeer Más
- Varia imaginación Reproduzco este desorden costurero en su memoria. Molloy vuelve a sorprenderme al publicar este conjunto de relatos breves en 2003, historias que se organizan en cuatro secciones: Familia, Viajes, Citas y Disrupciones, en un recorrido en el que el eje central es la memoriaLeer Más
- El común olvido[1] La memoria es un don decisivo, a menudo infernal Paso a la siguiente novela de Molloy, publicada en 2002, gracias a la facilidad de leerla en modo digital. Atravieso ese límite, esa “puerta” que de algún modo abrió Molloy en el final de la novela anterior, en el conjuro queLeer Más
AGOTA KRISTOF, El gran cuaderno
22 febrero, 2022
Hundida en Agota Kristof Nosotros no olvidamos nunca nada Quedé tan deslumbrada con la novela Ayer, de Agota Kristof, publicada en 1995, que enseguida decidí investigar sobre la escritora. Kristof nació en Hungría en 1935 y falleció en Suiza, el país al que se traslada conLeer MásLa vuelta incompleta, de Noé Jitrik
6 febrero, 2022
Leyendo a Noé Jitrik, la pervivencia de una voz Comencé a leer La vuelta incompleta[1] durante los primeros días de diciembre, luego de que se le otorgara a Noé Jitrik el Doctor Honoris Causa, por la Universidad de Buenos Aires. Era un modo de homenajearlo, dado que no podía asistir a laLeer MásERNESTO SÁBATO – El túnel
6 diciembre, 2021
Mi biblioteca es de madera, de buena madera y es una copia, aunque no exacta, de la que tenía Caetano Veloso en su casa, por lo menos en la casa donde vivía al momento de una filmación que encontré en You Tube[1], donde se lo puede ver tocando la guitarra, mientras la cámara va y viene por elLeer MásLa mujer desnuda, de Armonía Somers
20 julio, 2021
Una mujer desnuda A Armonía Somers Desnuda, una mujer desnuda y a lo oscuro, como cantó un día el catalán. Porque su presencia iluminada es puro deseo y pecado, sábanas que deberán tenderse, más tarde al sol. Desnuda, una mujer desnuda nunca recuerda nunca; se abre camino libre virgen,Leer MásMARIA LUISA BOMBAL 2 – La trenza de Thaís
12 julio, 2021
La trenza de Thaís los sueños, la neblina, las pasiones desaforadas, los meteoros, los milagros, las mujeres con largas trenzas.[1] Mientras escribo, Thaís está sentada a mi lado dibujando. (Así hubiera podido comenzar esta crónica, que en realidad imagino,Leer Más