Una mano tendida sobre La asfixia de Violette Leduc ¿pero es que no hay poetas en todas partes y no es menos cierto que los tilos huelen bien por la noche? La asfixia de Violette Leduc fue publicada, en su versión original francesa “L’Asphyxie”, en 1946. Para ese entonces, la escritora francesa, nacida en Arras en 1907 tenía 39
Leer Más - “Un desierto que monologa”[1] Sobre La Bastarda, de Violette Leduc …Y creí que escribía sin lápiz ni papel porque escuchaba, porque retenía la caricia, el matiz, el romance del viento entre las hojas. Voy promediando La Bastarda –la novela que la escritora francesa Violette Leduc publica en 1964– y me detengo a mitad de caminoLeer Más
- La escritura desde el recuerdo ¿No es escribir lo que escribo una manera de dar? He leído en continuado –luego de finalizar Una mujer– tres libros de Annie Ernaux, en este orden: La mujer helada (1981); No he salido de mi noche (1997) y Memoria de una chica (2016). He contenido el impulso de escribir luego de cada lectura, quizásLeer Más
- Ya no volveré a oír su voz Sobre Una mujer, de Annie Ernaux Una mujer[1] fue publicada en 1987, primera edición en español en el 2020. Es un texto breve que Annie Ernaux escribe, como una suerte de catarsis, cuando fallece su madre, que vivía en los últimos años en una residencia para ancianos con diagnóstico de Alzheimer. La novela gira enLeer Más
- Literatura y amistad Sobre Ya te llegará. Correspondencia 1984-1997. Margo Glantz/Tamara Kamenszain. Entre la lectura entrecruzada de Annie Ernaux y Milan Kundera, se ha colado un libro pequeñito, recién publicado por Eterna Cadencia: Ya te llegará[1], que reúne la correspondencia entre Margo Glantz y Tamara Kamenszain entre 1984 yLeer Más
- La amante en la sombra Sobre Perderse[1], de Annie Ernaux … entiendo que, desde siempre, el deseo, la escritura y la muerte son para mí intercambiables. En la crónica anterior sobre Ernaux formulaba dos preguntas, que surgían luego de la lectura sobre esa vivencia íntima de los cuerpos, eje omnipresente del libro El uso de laLeer Más
- DEL EROTISMO Y LA MUERTE (Sobre El uso de la foto[1], de Annie Ernaux/ Marc Marie) Siempre hay en la foto un detalle que capta la mirada, un detalle más conmovedor que los demás. Sucedió mientras buscaba información sobre Annie Ernaux y algún posible vínculo de ella con Hélène Cixous, que encontré este libro escrito porLeer Más
- LA HUELLA INDELEBLE (sobre La vergüenza, de Annie Ernaux) ¿cómo negar que un hecho sucedido después de otro se vive bajo la sombra proyectada por el primero y que la sucesión de las cosas siempre tiene un sentido? 1.- Los preliminares La crónica sobre La vergüenza (1997)[1], mi primer acercamiento a Annie Ernaux,Leer Más
- Los reyes de la casa Sus queridos eran tan numerosos que no podía imaginárselos de uno en uno. Sus queridos formaban una especie de familia inmensa y sin rostro. Los reyes de la casa (Les enfants sont rois, 2021)[1] es la última novela publicada por la escritora francesa, a este presente de mi escritura, junio 2023. La anteriorLeer Más
- No y yo[1] I Lou es la protagonista de la novela que Delphine de Vigan publica en el 2007. También era el nombre utilizado por ella como seudónimo en ocasión de su primer texto. De inmediato, pienso en el que yo uso para los envíos a concursos literarios: Thaís. Me gustaría saber qué significancia tiene o tuvo Lou para de Vigan. LaLeer Más