Ha muerto Silvia Molloy. La voy a extrañar, me queda su maravillosa escritura sobre la que estoy trabajando estos días. Hoy la había citado en mi crónica, eligiendo: ¿Qué es estar herida, qué es morir? Empezar a morir, empezar a perder el aire que se respira, pedirle al cuerpo que
Leer Más Categoría: Pensamientos
- Temprano, ir tras las palabras y hacia el mar. Silencio, para escuchar el murmullo de sus versos, hasta que ellos queden prendados, como las caracolas a las piedras, entre mis dedos. Las palabras y el mar se despliegan cada día inmensos frente a mi pequeñez.Leer Más
- Enero se ha colado por ese hueco que conduce al mar. Se ha ido sin casi darme cuenta. Al tomar la fotografía esta mañana creí ver un destello de su cola brillante en el mar. Se ha ido demasiado pronto y aquí me encuentro, como si el año recién se iniciara, venciendo la inercia y esta tendenciaLeer Más
- Me sorprendió la noche apenas iluminada por la línea blanca en el horizonte. Se cumple la primera semana del año y el mundo sigue andando. Busco entre mis papeles y encuentro: Atravieso los ritos, la cotidianeidad, como un fantasma. Escucho el viento que golpea en la ventana hasta que, deLeer Más
- Ayer iba a escribir, pero solo alcancé a tomar la foto. No pude hacer otra cosa, vencida por el estado de ánimo de un contexto en el que debemos cuidarnos porque pronto viajamos a Brasil, porque surgen complicaciones, porque… el preocuparse es una pésima ocupación que no deja espacio paraLeer Más
- Hoy la ciudad calla con nostalgia de playa. El cielo se ha cubierto de un polvillo beige y el sol, los ojos irritados, ha casi desaparecido. Una ráfaga, furiosa y cálida, sacude en un baile imposible los papeles de mi mesa. Se escucha el silencio, como si todo hubiera desaparecido más allá deLeer Más
- Comienzo a leer el libro que me hace llegar Ana Abregú, su última publicación, Pentimentos, y quedo de inmediato maravilla por su escritura; al mismo tiempo resuena un eco, algo así como si alguien hubiera pronunciado a mi lado la palabra «invierno». Registro la sonoridad que retumba sola,Leer Más
- (En tiempos de coronavirus) Cada mañana es un «hoy por hoy». Cada presente condensa el ahora con una fuerza inusitada. La lectura y la escritura me llevan a regiones, a paisajes, a contactos con otros, que comienzan a añorarse con tal fuerza que duele. Lo mismo con una película, al escucharLeer Más
- Un hombre atípico (publicado en www.metaliteratura.com.ar) «La crítica es una actividad feroz y desgastante, nadie la agradece aunque se conoce y a regañadientes se admite la importancia de su función social». Noé Jitrik Conocí a Noé Jitrik el 14 de agosto del 2000. ElLeer Más