(en tiempos de coronavirus) Habrá infinitos mundos idénticos, infinitos mundos ligeramente variados, infinitos mundos diferentes… Luis Augusto Blanqui Primera parte (24 de abril) Entre el fin de una novela y el inicio de otra, en este recorrido por los textos de Bioy Casares,
Leer Más Categoría: literatura
LA INVENCIÓN DE MOREL – Adolfo Bioy Casares
16 abril, 2020
Atrapar, aunque se trate de una ilusión, ese instante pleno de felicidad con el ser amado. Lo intenta Morel, lo anhela el fugitivoLeer MásEl buen y arduo oficio de escribir
23 septiembre, 2019
Sobre Herejes, de Leonardo Padura En esta mañana de finales de septiembre, salgo a caminar escuchando a Creedence. Hace frío, mucho más del que imaginaba; tal vez engañada por el calor que me acompañó, sobre todo en las últimas horas, mientras recorría una vez más junto a Conde las callesLeer Más- Cantata Así entre mis piernas abeto y ébano. Tu cuerpo vibra por el sutil roce, de mis dedos casi un desliz. en esta hora de la noche. Melancolía. Susurras barroco, cantata enamorada de Leipzig. Tu voz arrastra mi mano izquierda hacia las cuerdas y a mi otro brazo en el vaivén amoroso que nosLeer Más
- LA ISLA Cuando aquel día las nubes cayeron del cielo y como un manto de alabastro cubrieron todo el pueblo, los hombres suspendieron sus trabajos y corrieron a abrazar a sus mujeres y a sus hijos. Después llegó un viento intenso, casi como un ciclón, que bajó desde las colinasLeer Más
- Un hombre atípico (publicado en www.metaliteratura.com.ar) «La crítica es una actividad feroz y desgastante, nadie la agradece aunque se conoce y a regañadientes se admite la importancia de su función social». Noé Jitrik Conocí a Noé Jitrik el 14 de agosto del 2000. ElLeer Más
La emoción en suspenso – Yasunari Kawabata
24 abril, 2019
Lectura de Bailarinas y “La bailarina de Izu”, de Yasunari Kawabata I Acabo de finalizar Bailarinas (1955) de Yasunari Kawabata, publicado por Emecé, traducido (una muy bella traducción, por cierto) por Amalia Sato y Mami Goda. Me permito, para comenzar, la libertad de tomar una nota delLeer Más- Apegos feroces, de Vivian Gornick Vivian Gornick es una escritora nacida en Nueva York en 1935. Su foto, junto con su currículo se despliega desde la portada del libro que acabo de leer Apegos feroces, y me conmueve. Tal vez son sus ojos grandes, aparentemente claros –la foto es en blanco yLeer Más
Reseña Diminuto Verde / Laura Rotundo
2 abril, 2019
Reseña en www.metaliteratura.com.ar – 4 de febrero 2019 Sobre Claudia Otsubo, Diminuto verde, CABA: Vinciguerra, 2018 Como diseminando fragmentos de existencia, los cuatro poemarios de Diminuto Verde integran una serie discontinua y al mismo tiempo zurcida por la misma plumaLeer MásNo te muevas, eres feliz
21 diciembre, 2018
«Pero no sucedió nada, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta». en Sin sangre, de Alessandro Baricco Releo, por segunda vez, SinLeer Más