Reseña de María Carbó en Revista Criterio – Número Junio-Julio 2024 LEER LEVANTANDO LA CABEZA María Claudia Otsubo Faltaba esta suerte de ensayo, Leer levantando la cabeza, para que María Claudia Otsubo completara su prolífica obra en cuentos, poesías y dos novelas. ¿Qué
Leer Más Categoría: escritoras argentinas
- Mis palabras en el día del homenaje Cuando Marilú propuso este homenaje me sentí abrumada o desconcertada, no sé precisar el sentimiento. Cuando me llamó estaba en Brasil, en Imbassaí, adonde había llegado para esperar el nacimiento mi nuevo nieto, Nilo. Había llegado sola,Leer Más
- Mis dos mundos, de Sergio Chejfec …porque, así como uno no elige el momento en que va a nacer, también ignora los mundos variables que va a habitar. Regreso a mi casa. Llego a mi casa con el mismo sentimiento de melancolía con el que me fui, sintiéndome aún muy pérdida. SalvoLeer Más
- Literatura y amistad Sobre Ya te llegará. Correspondencia 1984-1997. Margo Glantz/Tamara Kamenszain. Entre la lectura entrecruzada de Annie Ernaux y Milan Kundera, se ha colado un libro pequeñito, recién publicado por Eterna Cadencia: Ya te llegará[1], que reúne la correspondencia entreLeer Más
- I Este vicio de leer salteado. Lejos del modelo ideal de Macedonio. Tan solo mi modo, el dejarme llevar por donde las diversas escrituras me van conduciendo, coexistiendo, por otro lado, con un modo prolijo, un recorrido respetando fechas y publicaciones casi obsesivo cuando descubro un autorLeer Más
- Crónica 7 – La mano en la trampa[1] Mi sombra se espantó de la luna y se acurrucó entre mis pies. Italo Calvino “La vida nos da sorpresas, sorpresas nos da la vida”, escribo en el comienzo de esta crónica. Sorpresas como las que deparan los viajes irrumpiendo lo planificado, porLeer Más
- Crónica 6 – BEATRIZ GUIDO Soledad y el Incendiario (1982) I Regreso a Beatriz Guido, luego de una pausa que tomé después de leer y escribir sobre El incendio y las vísperas. Quería finalizar Personas decentes, de Leonardo Padura, que había comenzado a leer en paralelo, y disfrutar de miLeer Más
- Crónica 5 El incendio y las vísperas (1964) «Patria» era, en fin, su relación sexual entre él y los objetos de arte. Divisa de belleza, importación de gracia y señorío. Porque un cadáver está vivo cuando no ha desaparecido en las sombras de una comisaría o en un baldío con desperdicios.Leer Más
BEATRIZ GUIDO – Fin de fiesta
31 marzo, 2023
Crónica 4 Fin de fiesta (1958)[1] Lo único que martillaba mis oídos de todo lo dicho era «llevas mi nombre»; «tu nombre es el mío» De a poco, muy lentamente, voy encontrando el espacio de la lectura frente al mar. Al comienzo, la inmensidad –ansiada, añorada desde mi Buenos Aires–Leer MásBEATRIZ GUIDO – La caída
27 enero, 2023
Crónica 3 La caída (1956) -Yo sé lo que va a escribir con el tiempo -auguró-; estos dos meses no los podrá olvidar fácilmente. Comienzo Final de fiesta (1958) con la inquietud interior (desconozco de donde proviene) que me produce no respetar el orden cronológico de las publicaciones deLeer Más