Varia imaginación Reproduzco este desorden costurero en su memoria. Molloy vuelve a sorprenderme al publicar este conjunto de relatos breves en 2003, historias que se organizan en cuatro secciones: Familia, Viajes, Citas y Disrupciones, en un recorrido en el que el eje central es la memoria
Leer Más Categoría: literatura latinoamericana
- El común olvido[1] La memoria es un don decisivo, a menudo infernal Paso a la siguiente novela de Molloy, publicada en 2002, gracias a la facilidad de leerla en modo digital. Atravieso ese límite, esa “puerta” que de algún modo abrió Molloy en el final de la novela anterior, en el conjuro queLeer Más
Silvia Molloy «En breve cárcel»
16 julio, 2022
SILVIA MOLLOY Un recorrido por sus novelas En breve cárcel ¿Cómo acatar las prohibiciones del recuerdo cuando está ante sus manos y dentro de un cuerpo que le devuelve, como un manuscrito desmañado, corregido y lleno de tachaduras, lo que en él ha inscrito? El vuelo de la pluma[1]Leer Más- Ha muerto Silvia Molloy. La voy a extrañar, me queda su maravillosa escritura sobre la que estoy trabajando estos días. Hoy la había citado en mi crónica, eligiendo: ¿Qué es estar herida, qué es morir? Empezar a morir, empezar a perder el aire que se respira, pedirle al cuerpo queLeer Más
La vuelta incompleta, de Noé Jitrik
6 febrero, 2022
Leyendo a Noé Jitrik, la pervivencia de una voz Comencé a leer La vuelta incompleta[1] durante los primeros días de diciembre, luego de que se le otorgara a Noé Jitrik el Doctor Honoris Causa, por la Universidad de Buenos Aires. Era un modo de homenajearlo, dado que no podía asistir a laLeer MásERNESTO SÁBATO – El túnel
6 diciembre, 2021
Mi biblioteca es de madera, de buena madera y es una copia, aunque no exacta, de la que tenía Caetano Veloso en su casa, por lo menos en la casa donde vivía al momento de una filmación que encontré en You Tube[1], donde se lo puede ver tocando la guitarra, mientras la cámara va y viene por elLeer Más- Croce, una figura melancólica […] «aunque sea un objeto, igual lo hacen sentir que es único e insustituible. […], pensó con una rara torsión sintáctica que delataba su melancolía. Ricardo Piglia Demoré el final. Por alguna razón, las últimas páginas –una de ellas marcada con unLeer Más
- VIENTO NORTE Aunque alguien se propusiera ponerlo a duda, sabía que fue una tarde de mucho viento; viento norte. Para leer Los dos retratos (1956), la novela de Norah Lange es imprescindible tener a mano papel y lápiz. También un buen café y, sin dudas, la anchura que regala elLeer Más
- VIVIR HUYENDO «Viva un mes gratis en el mejor barrio» Subo y bajo las escaleras. Entro y salgo de cada departamento con frío, temor, confusión. Desconfío de los vecinos, camino atenta a las murmuraciones en los pasillos; vigilo a través de la puerta entreabierta; observo tras lasLeer Más
- Relatos del derrumbe (“El derrumbamiento” y otros cuentos, de Armonía Somers) Hay cosas que no pueden decirse, no por lo que expresan, sino por la soledad que encierran. Derrumbamiento. Según el diccionario: “Destrucción, hundimiento o caída de una cosa que está derecha o enLeer Más