La extraño. Pronto volveré a ser testigo de toda su gran belleza. Hoy retrato su permanencia en mi cielo de ciudad, su asomarse clara en la tarde luminosa. La extraño tanto como extraño al mar. Pronto me encontraré de rodillas admirándola, prometiéndole secretos, murmurándole melodías. Pronto.
Leer Más Categoría: Sin categoría
- Hoy la ciudad calla con nostalgia de playa. El cielo se ha cubierto de un polvillo beige y el sol, los ojos irritados, ha casi desaparecido. Una ráfaga, furiosa y cálida, sacude en un baile imposible los papeles de mi mesa. Se escucha el silencio, como si todo hubiera desaparecido más allá deLeer Más
- Comienzo a leer el libro que me hace llegar Ana Abregú, su última publicación, Pentimentos, y quedo de inmediato maravilla por su escritura; al mismo tiempo resuena un eco, algo así como si alguien hubiera pronunciado a mi lado la palabra «invierno». Registro la sonoridad que retumba sola,Leer Más
- Volver al seno, al abrazo y al deshacerse, como un mar acariciando la playa, perdiéndose en espuma. Son un modo de recordar, casi como los rituales. Convocan, elevan, evocan Así son las fotografías, las de papel y las otras. Así son las palabras. Intentando guardar, para recuperar luego, aquelLeer Más
- Inicio de año en las tierras de Kvothe mientras atravesando las copas de los árboles del parque oigo el saxo, como todas las tardes de los fines de semana, y desde antes de la pandemia. La melodía la siguen mis pies mientras los ojos continúan atrapados en las hojas de El nombre delLeer Más
Armonía Somers 2
27 julio, 2021
Desnuda o Rota Rebeca Linke, treinta años. Dejó su vida personal atrás, sobre una rara frontera sin memoria. Me acerco a la escritora uruguaya Armonía Somers (1914-1994) a partir de la lectura de La mujer desnuda, novela publicada en 1950. Mi primera correspondencia con elLeer Más- Sara Gallardo nació en Buenos Aires en 1931. Como Bioy Casares, creció en un ambiente donde prevalecía la cultura, lo literario. Estudió periodismo y fue una viajera incansable. Lamentablemente murió muy joven, a los 57 años por un ataque de asma. Vagos recuerdos de haberla leído cuando era másLeer Más
UNA MAGIA MODESTA – Adolfo Bioy Casares
15 agosto, 2020
(en tiempos de coronavirus) Señala Daniel Martino que el primer cuento del Libro Primero de Una magia modesta, fue escrito entre 1984 y 1989, corregido luego en 1994; en cuanto al segundo, quiso ser una novela desde 1953, llegó a tener hasta ciento ochenta páginas, pero luego de abandonarla porLeer MásLA TRAMA CELESTE – Adolfo Bioy Casares
23 abril, 2020
(en tiempos de coronavirus) Habrá infinitos mundos idénticos, infinitos mundos ligeramente variados, infinitos mundos diferentes… Luis Augusto Blanqui Primera parte (24 de abril) Entre el fin de una novela y el inicio de otra, en este recorrido por los textos de Bioy Casares,Leer MásPLAN DE EVASIÓN – Adolfo Bioy Casares
21 abril, 2020
(en tiempos de coronavirus) En 1942, Adolfo Bioy Casares publica la novela Plan de evasión. Llego a ella hoy por una edición heredada y firmada por mi madre. Antes de comenzar la lectura, escribo en la portada: En la línea cronológica, la palabra nos enlaza. A continuaciónLeer Más